Ideas para inspirar tu cocina saludable

Colección de platos y menús saludables basados en el método del plato para cuidarte y perder peso.

Colección de platos

Ver todos los platos →

⎯ Recursos sobre el método del plato

¿Dónde van las legumbres en el método del plato?

En este artículo voy a dar respuesta a una de las dudas más frecuentes sobre el método del plato: ¿las legumbres se consideran carbohidratos o proteínas? Mi opinión, al contrario que la de las principales sociedades científicas, es que es mejor considerarlas carbohidratos. Pero, como me gusta tratar a mis lectores como adultos, te voy…

Alimentos permitidos en el método del plato

Aunque el método del plato te ayuda a organizar tu plato forma equilibrada, no te dice nada sobre qué alimentos debes incluir para que tu dieta sea saludable. En este artículo, te voy a explicar cuáles son los alimentos permitidos y los no permitidos para que no caigas en la trampa de hacer una dieta equilibrada pero poco saludable.

Recibe tu menú del día basado en el método del plato

Cada semana te enviaremos un menú saludable y apetitoso elaborado por nuestra nutricionista con productos de temporada

Información básica sobre privacidad

En cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aquí tienes la siguiente información básica:
  • Responsable: Antonio Mas Lorenzo
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos enviados son guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en antonio@masendocrino.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En política de privacidad de metododelplato.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.

Preguntas frecuentes

El método del plato es una herramienta práctica que te permite diseñar de forma visual infinidad de platos equilibrados a tu gusto.

Se basa en repartir los diferentes alimentos del plato según la siguiente proporción: 50% verduras + 25% proteínas + 25% carbohidratos.

Resulta de gran utilidad como ayuda para perder peso o simplemente para organizar tu alimentación saludable de una forma sencilla.

Para realizar el método del plato se recomienda utilizar un plato de aproximadamente 23 cm, es decir, algo mayor que un palmo.

El motivo de utilizar un plato de un tamaño controlado es que te ayudará a calcular de forma correcta las cantidades.

El plato se reparte de la siguiente forma:

  • 50% para las verduras. Valen verduras de todo tipo.
  • 25% para alimentos proteicos como carne, huevo o pescado.
  • 25% para alimentos ricos en hidratos de carbono como cereales y derivados, legumbres, patata, etc.

Este plato además se acompañará de:

  • Agua para beber y
  • Fruta de temporada o yogur natural sin azúcar como postre.

🥗 VERDURA

  • Hoja verde: lechuga, endivia, espinacas, canónigos, escarola…
  • Hortalizas: apio, puerro, cebolla y cebolleta, ajo, zanahoria, tomate, pepino, pimiento, Berenjena, espárragos…
  • Flores: alcachofa, col, coliflor, brócoli, alcaparras…
  • Setas: champiñones, boletus, níscalo, trompeta, rebozuelo…

🍗 PROTEÍNAS

  • Carne Blanca (pollo, conejo, cerdo, pavo, etc.) o roja (ternera, buey, cordero,etc.)
  • Pescado Blanco (merluza, lenguado, dorada, etc. ) y azul (atún, salmón, sardinas, etc.)
  • Huevo de todas las formas que se te ocurra!

🍚 HIDRATOS DE CARBONO

  • Tubérculos: patata, boniato, yuca
  • Cereales: arroz, maíz, trigo, cuscús, centeno, avena, quinoa
  • Legumbres: garbanzo, lentejas, judías blancas y pintas, guisantes
  • Derivados de harina: pasta, pan, galletas y otros derivados de la harina
  • Otros: fruta, azúcar, miel, bollería industrial
  • Tubérculos: patata, boniato, yuca
  • Cereales: arroz, maíz, trigo, cuscús, centeno, avena, quinoa
  • Legumbres: garbanzo, lentejas, judías blancas y pintas, guisantes
  • Derivados de harina: pasta, pan, galletas y otros derivados de la harina
  • Otros: fruta, azúcar, miel, bollería industrial

El método del plato está pensado para organizar las comidas principales aunque también puede utilizarse en el desayuno.

Puede utilizarse tanto para comer en casa como para gestionar las comidas fuera de casa. Por ejemplo, si vas a un restaurante, puedes diseñar un menú que siga de la forma más exacta posible las proporciones del método del plato (50% verduras + 25 % proteínas + 25% hidratos de carbono).

De forma general, toda la población puede seguir el método del plato de forma segura aunque obviamente algunas personas con necesidades especiales pueden requerir alguna adaptación en cuyo caso recomendamos acudir a un profesional.

Por ejemplo, algunas situaciones frecuentes:

  • Jóvenes y deportistas o personas muy altas, pueden necesitar más cantidad de comida de la que cabe en un plato.
  • Ancianos: pueden necesitar mayor porcentaje de proteínas que sólo un cuarto del plato.
  • Embarazadas: pueden necesitar mayor cantidad de alimento conforme avanza la gestación y además deben seguir algunas medidas básicas de seguridad alimentaria.
  • Pacientes con intolerancias alimentarias, celiaquía, que siguen una dieta vegana… deben realizar los ajustes pertinentes para adapatar la dieta a sus necesidades y que siga siendo saludable.

En realidad hay mucho más que saber pero sobre todo quiero que entiendas un detalle importante antes de empezar a poner en marcha el método del plato:

Recuerda que el método del plato no te habla de la calidad de los alimentos sino simplemente de las proporciones para que tu plato resulte equilibrado. Es decir, aunque sigas el método del plato, si no estás atento, podrías elaborar un plato equilibrado pero de mala calidad. Imagínate un plato de verdura frita + bacon + patatas fritas. Es equilibrado, pero ¿saludable?

La solución: aprender, aprender y aprender.

Recibe tu menú del día basado en el método del plato

Cada semana te enviaremos un menú saludable y apetitoso elaborado por nuestra nutricionista con productos de temporada

Información básica sobre privacidad

En cumplimiento de la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) aquí tienes la siguiente información básica:
  • Responsable: Antonio Mas Lorenzo
  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: Los datos enviados son guardados en SiteGround, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. No se ceden a terceros. Se pueden producir transferencias
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en antonio@masendocrino.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En política de privacidad de metododelplato.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.